En la atención sanitaria, el tiempo es uno de los recursos más valiosos. La sobrecarga administrativa que enfrentan médicos y personal sanitario ha llevado a la incorporación de soluciones tecnológicas como los escribas médicos con inteligencia artificial (IA): asistentes virtuales que transcriben automáticamente las conversaciones médico-paciente para generar notas clínicas.
Pero, como plantea el artículo “Should AI Medical Scribes Be More Than Just Accurate?”, ha llegado el momento de ir más allá. La pregunta ya no es si pueden ser precisos, sino si pueden aportar valor clínico real.
Actualmente, muchos sistemas de IA en salud se enfocan en transcribir fielmente lo dicho en una consulta. Esta función ya representa un gran avance:
✅ Ahorra tiempo al profesional
✅ Mejora la calidad del registro clínico
✅ Reduce el burnout por tareas repetitivas
Sin embargo, siguen siendo pasivos. Registran… pero no razonan.
El siguiente paso: agentes activos, no solo escribas
En Kainos Health creemos que el verdadero potencial está en construir agentes clínicos activos que, además de documentar, puedan:
🔍 Detectar incoherencias o síntomas omitidos
📊 Resumir información clave para la toma de decisiones
⛑️ Alertar ante posibles diagnósticos diferenciales o signos de alerta
📁 Estructurar automáticamente los datos para integrarlos en el EHR
Y todo esto, sin reemplazar al médico, sino potenciándolo.
Ética, privacidad y colaboración humano-IA
El avance hacia asistentes más inteligentes también implica desafíos importantes:
Privacidad: ¿Quién controla los datos transcritos? ¿Cómo se asegura su anonimización?
Responsabilidad: ¿Qué pasa si la IA omite información crítica o sugiere algo incorrecto?
Transparencia: ¿El profesional puede entender por qué la IA generó cierta nota o alerta?
En Kainos, abordamos estos retos con una premisa clara: la IA no reemplaza el juicio clínico, lo complementa.
¿Cómo se conecta esto con la propuesta de Kainos?
Nuestra consultora trabaja para que este tipo de soluciones no se queden en el laboratorio. Ayudamos a centros de salud y startups a:
🔗 Integrar asistentes clínicos de IA en flujos reales de trabajo
📐 Diseñar soluciones interoperables con estándares como FHIR y OpenEHR
🧠 Acompañar la transición tecnológica con formación y ética aplicada
🌎 Adaptar estas herramientas al contexto latinoamericano y europeo
Desde chatbots clínicos seguros, hasta agentes que ayudan en el seguimiento postoperatorio o sistemas que extraen información útil de la historia clínica, en Kainos diseñamos e implementamos soluciones centradas en el profesional de salud y el paciente.
Finalmente, los escribas médicos con IA ya no deben limitarse a “transcribir bien”. Deben entender, sintetizar y ayudar. Estamos en el umbral de una nueva generación de asistentes clínicos. Pero para que realmente funcionen, deben construirse con criterio médico, sensibilidad ética y visión estratégica.
En Kainos Health trabajamos precisamente en eso.
¿Quieres explorar cómo incorporar agentes de IA clínicamente útiles en tu organización?
📬 Escríbenos y comencemos a co-crear la salud del futuro.
👉 contacto@kainos-health.com
Autor: Equipo de redacción Kainos Health